Proyectos con FPGA

Desarrollo de Proyectos con FPGA y Lógica Programable utilizando lenguaje de descripción VHDL y Verilog.

Proyectos con PIC, ARM y FPGA

Desarrollamos sistemas embebidos avanzados utilizando tarjetas electrónicas de las marcas más reconocidas.

Simulaciones con Proteus y Multisim

Diseñamos sistemas embebidos avanzados utilizando el software de simulación electrónica Proteus Design Suite.

Diseño de Tarjetas PCB

Diseñamos sistemas embebidos avanzados desarrollados en Altium Designer y Ares 3D de Proteus Profesional.
MikroIngeniería

Somos una empresa del rubro de la electrónica. Tenemos como visión ser una empresa líder en el diseño y construcción de sistemas embebidos, utilizando estándares de ingeniería y protocolos de comunicaciones en las interfaces electrónicas.

Diseñamos los sistemas electrónicos embebidos basados en microcontroladores a la medida del cliente según sus especificaciones.

Dictamos cursos de capacitación en el diseño PCB, simulación electrónica, y en el desarrollo de proyectos con microcontroladores.

A toda la comunidad electrónica y los que visitan este sitio web, reciban una cordial bienvenida a la página oficial de MikroIngeniería.

La Gerencia General

Imag

Información General

Para los diseños electrónicos embebidos y esquemáticos con microcontroladores se utilizará el software de simulación avanzada Proteus Design Suite permitiéndonos realizar las pruebas antes de la implementación real del circuito.

El software de simulación contiene numerosas librerías y modelos combinando el uso de nuevas características para ayudarle al diseñador electrónico antes de desarrollar los sistemas embebidos.

Para la programación utilizaremos los compiladores más conocidos en la industria como CCS C compiler, MikroC PRO for PIC/dsPIC/PIC32, MPLAB XC 8/16/32, MikroC PRO for ARM, IDE de Arduino, MPIDE de ChipKIT y otros.

Se utilizan diversas tarjetas programadoras para transferir un conjunto de instrucciones conocido como firmware con la finalidad de comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas embebidos.

Para comprobar el correcto funcionamiento de los proyectos se utilizarán las tarjetas entrenadoras de MikroElektrónika d.o.o., Microchip Technology INC., Arduino, ChipKIT Digilent INC., Wide.HK Techonology, LogiFind y otros.

Las tarjetas entrenadoras nos permiten comprobar el correcto funcionamiento del firmware que se encuentra programado dentro de los sistemas embebidos con microcontroladores.

Últimas Publicaciones

Curso Virtual: Simulando Sistemas Embebidos con Microcontroladores PIC”. El curso es de naturaleza teórico-práctico utilizando el simulador Proteus Design Suite y el compilador CCS C. Ingresar >>

 

CCS C Compiler

CCS desarrolló el primer compilador de C para microcontroladores de Microchip hace más de 20 años y continúa proporcionando soluciones de software para el desarrollo de aplicaciones embebidas utilizando PIC ® MCU y PIC24 / dsPIC ® dispositivos DSC.

Entre los compiladores y MCUs PIC que soporta CCS C Compiler encontramos los siguientes:

  • PCW soporta todos los MCUs PIC de 8 bits para PIC10, PIC12, PIC16.
  • PCWH soporta todos los MCUs PIC de 8 bits para PIC10, PIC12, PIC16, PIC18.
  • PCDIDE soporta todos los MCUs PIC de 16 bits para PIC24/dsPIC.
  • PCWHD soporta todos los MCUs PIC de 8 y 16 bits para PIC10, PIC12, PIC16, PIC18 y PIC24/dsPIC.

MikroC PRO for PIC/dsPIC/PIC32

MikroC es un compilador con todas las funciones ANSI C para la arquitectura de microcontroladores PIC de Microchip®, siendo una de las mejores soluciones para el desarrollo de código, cuenta con un IDE intuitivo y junto a su potente compilador con optimizaciones avanzadas, tiene una gran cantidad de bibliotecas de hardware y software, y herramientas adicionales que le ayudarán en su trabajo.

Entre los compiladores y MCUs PIC que soporta mikroC encontramos los siguientes:

  • MikroC PRO for PIC soporta todos los MCUs PIC de 8 bits.
  • MikroC PRO for dsPIC es compatible con todas las MCUs PIC de 16 bits dsPICs y PIC24.
  • MikroC PRO for PIC32 ++ soporta todos los MCUs PIC de 32 bits.

MPLAB XC 8/16/32 Compiler

Los compiladores MPLAB® XC C de Microchip Technology INC. ofrecen una solución completa para el desarrollo de software de su proyecto con descargas gratuitas y sin restricciones de uso. Las optimizaciones encontradas en los compiladores MPLAB® XC C proporcionan reducciones de tamaño de código y mejoras de velocidad que benefician a los proyectos de diseño. Las licencias PRO están disponibles para diseños que requieren las máximas reducciones de código y el mejor rendimiento.

Entre los compiladores y MCUs PIC que soporta MPLAB XC C encontramos los siguientes:

  • MPLAB XC8 soporta todos los MCUs PIC de 8 bits.
  • MPLAB XC16 soporta todos los MCUs PIC de 16 bits y dsPICs.
  • MPLAB XC32 soporta todos los MCUs PIC de 32 bits.

Blog de MikroIngeniería

Proyectos con Microcontroladores

 

 

 

 

Ingresar

Microchip Technology Inc.

La gran variedad de entrenadores que presenta Microchip Technology INC, son de vital importancia para simplificar los diseños de nuestros sistemas embebidos en óptimas plataformas para llevar a cabo el desarrollo de nuestros circuitos. Lo interesante de las tarjetas entrenadoras de Microchip son la gran variedad de protocolos de comunicaciones principalmente utilizaremos para los diseños las siguientes tarjetas:

  • Explorer 8 Development Board.
  • Explorer 16/32 Development Board.
  • PIC24FJ256DA210 Development Board.
  • Multimedia Expansión Board II.
  • PIC32 Bluetooth Audio Development.
  • PIC32 Starter Kit, PIC32 Ethernet Starter Kit.

MikroElektronika d.o.o

Las tarjetas entrenadoras de MikroElektronika d.o.o serán utilizadas para verificar el correcto funcionamiento de los programas desarrollados. Los diseños electrónicos serán implementados en los prototipos originales de la marca. Para el desarrollo de los proyectos con microcontroladores se utilizarán las siguientes tarjetas entrenadoras:

  • EasyPIC v7 Development System.
  • EasyPIC PRO v7 Development System.
  • EasyPIC v7 for dsPIC Development System.
  • EasyPIC Fusión v7 Development System.
  • EasyMX PRO v7 for STM32.
  • Mikromedia Workstation v7.
  • Mikromedia / Clicker for PIC, dsPIC, PIC32, STM32.

Arduino Open Hardware

Arduino es una plataforma de prototipos electrónica de código abierto (open–source) basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar. Arduino consta de una placa principal de componentes electrónicos donde requiere de un lenguaje de programación para poder ser utilizado. Las principales tarjetas de la plataforma Arduino Open Hardware que utilizaremos en nuestros proyectos son las siguientes:

  • Arduino Uno Rev3.
  • Arduino Leonardo Rev3.
  • Arduino Mega 2560 Rev3.
  • Arduino Nano Rev3
  • Arduino Yún Rev2.
  • Arduino Ethernet Rev3.

Foro de MikroIngeniería

Proyectos con Microcontroladores

 

 

 

 

Ingresar

Proyectos Electrónicos

Desarrollo de proyectos electrónicos con Microcontroladores en las tarjetas entrenadoras de Microchip, Atmel y Arduino.

Simulaciones Electrónicas

Simulaciones de los sistemas embebidos en Proteus Profesional para verificar el correcto funcionamiento de los circuitos.

Diseño PCB

Diseño de sistemas embebidos avanzados desarrollados en Altium Designer, Proteus Ares 3D y otros software de diseño electrónico.

Chatea con nosotros
Chatea con nosotros
¿Preguntas, dudas, problemas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Conectando...
Estamos fuera de línea, si tienes una consulta escríbenos, te responderemos en el menor tiempo posible.
Nuestros operadores están ocupados. Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
:
:
:
Estamos en línea, si tienes una consulta escríbenos.
:
:
La sesión de chat ha terminado
¿Ha sido útil esta conversación? Vota esta sesión de chat.
Bueno Malo